lunes, 18 de marzo de 2019

Maras Moray Salineras

Maras Moray Salineras

Maras: pueblo en camino hacia el desarrollo turístico

Desde hace ya varias décadas el Peru entró en la arena del turismo mundial y el interés mayor está en el Cusco y sus alrededores con múltiples testimonios de la cultura Inca y de sus antecesoras. Maras es un pueblo fundado en la época colonial en el camino entre Urubamba y Cusco. Hoy la población se dedica a la agricultura, a la ganadería, la producción de sal y su comercialización en la región. Maras es también el punto de partida para visitar los andenes de Moray y las Salinas y se calcula que diariamente pasan por el pueblo unos doscientos turistas. 

La población es consciente de que podría ofrecerles algunos servicios que le proporcionarían ingresos adicionales para mejorar sus condiciones de vida. En el año 2002, el Instituto Nacional de Cultura (INC) con el Proyecto Maras ha puesto en valor algunos monumentos y formó el Centro Artesanal y luego con el proyecto Mejorando Mi Pueblo del Ministerio de Vivienda se pavimentó algunas calles. Resulta que los turistas que pasan por Maras en su mayoría practican el «turismo de aventura», vienen a pie, en bicicleta o a caballo y sería deseable ofrecerles servicios de descanso, alimento e invitarlos a visitar el pueblo que es rico en historia y patrimonio. 


Con este propósito, un grupo de profesoras y alumnos de la Sección de Posgrado y Segunda Especialización de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (SPGSE-FAUA) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en el marco del Taller Internacional «Diseñando y Construyendo Procesos Participativos», ha realizado en setiembre de este año en Maras el taller vivencial «­Construyendo juntos las perspectivas de autodesarrollo de Maras», en el cual la población ha diseñado el Circuito Turístico del pueblo y ha priorizado proyectos de mejoramiento de espacios públicos y capacitación en actividades de servicios turísticos, a fin de prepararse y encaminarse hacia esta nueva actividad económica, sin abandonar sus actividades agropecuarias. El propósito de este artículo es describir el proceso de desarrollo de Maras y las expectativas y posibilidades de los pobladores para insertarse en la actividad turística de la región


Ubicación de la villa de Maras 
La villa San Francisco de Maras se encuentra a 48 km al noroeste de Cusco y está muy bien conectada con esta ciudad vía la carretera asfaltada que se une a la que conecta Cusco con Urubamba. La distancia a Urubamba es de unos 15 minutos y a Cusco 60 minutos. Si se realiza en el futuro el proyecto de aeropuerto en Chincheros, Maras estará a 20 minutos del mismo (véase Figura 1). Las condiciones del sitio son potenciadas por la ubicación regional del pueblo. 
Maras está ubicada en el camino entre Ollantaytambo y Cusco, fue tradicionalmente un pueblo de arrieros. Actualmente, por cambios en los medios y rutas de transporte ya no cumple esta función. Localmente, Maras aún está conectada con los pueblos del distrito por la red de caminos de herradura que también conducen hacia los campos de cultivo. 
Maras y los pueblos del distrito están económica y socialmente vinculados con Urubamba, lo que ya resaltó Stiglich al principio del siglo xx en el Diccionario geográfico del Peru.

La población y sus características de Maras

Poco se entiende de la población y su estructura actual si no se hurga en su historia. La villa de Maras es un centro poblado que se encuentra en una zona con una milenaria historia de ocupación humana. Numerosos vestigios arqueológicos lo confirman. 
Desde tiempos muy antiguos, la zona fue ocupada por una población indígena que aprovechaba los recursos disponibles. Antes de la llegada de los españoles estas eran las tierras reales de los Incas. 
Luego, la villa, fundada en el año de 1556 por Pedro Ortiz de Orué, con el nombre Villa San Francisco de Maras, fue el sitio donde se establecieron los nobles del Imperio Incaico desplazados del Cusco. Las portadas de las viviendas y los altorrelieves que en estas se encuentran, como también las iglesias y su riqueza interior, testimonian un fuerte mestizaje de sus creadores. 
Hasta hoy, la mayoría de los pobladores hablan quechua y conservan sus tradiciones ancestrales. Actualmente, el pueblo es la capital del distrito del mismo nombre y pertenece a la provincia de Urubamba. La población del distrito, según el censo de 2005, es de 7.167 habitantes, en comparación a 8.500 habitantes al principio del siglo xx (Stiglich 1923: 290),lo que demuestra una lenta pérdida de población. Sin embargo, la densidad poblacional del distrito se mantiene relativamente alta en comparación con el valor nacional, 57 hab/km2 versus 20 hab/km2 , respectivamente. 

La población del distrito vive en la villa de Maras y en numerosos pequeños centros poblados. La población de la villa también disminuye durante el siglo xx; según Stiglich, en el año 1923 tenía 5.000 habitantes, luego en el Censo de 1961 se registraron 2.292 y actualmente llega a 1.700 habitantes. Si caracterizamos la población del distrito según los valores del Índice de Desarrollo Humano elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD Perú en 2006,2 el distrito de Maras se encuentra en la posición 1568 de los 1831 distritos lo que evidencia que pertenece al conjunto de distritos más pobres del Perú. 32,5% de la población es analfabeta, con un ingreso familiar per cápita de 206,2 nuevos soles al mes (mínimo 182,8-máximo 1.270,9 nuevos soles).3 El nivel rudimentario de la calidad de vida confirma el equipamiento de la vivienda que, según el Censo de 1993, demostraba que 20% de viviendas no tenían artefacto electrodoméstico alguno y solo 12 viviendas (2,6%) tenían más de 4. No obstante, 81% contaba con radio y televisión. La estructura de edad de la población de Maras comparada con la del departamento de Cusco demuestra una marcada diferencia negativa en las edades entre 19 y 50 años, lo que se debe a la migración de la población en edad de trabajo desde Maras y una diferencia positiva en la población en edades superiores a 50 años. Sin embargo, en el pueblo estas diferencias no son tan notorias, en las calles y en los talleres que hemos organizado, hemos observado la presencia activa de todos los grupos etarios. Había mucho interés, participación y entusiasmo. Hemos observado que la población es consciente de los valores de su patrimonio, desea conservarlos y también mostrarlos al mundo.

Medio construido en Maras
El pueblo, fundado en la colonia, tiene un plano basado en la cuadrícula y una extensión de 8 manzanas de norte a sur y 6 de este al oeste. El pueblo es muy compacto, ocupa una superficie de 50 has, con calles estrechas y manzanas de unos 70 m de lado. En el pueblo existen, según el Censo de 1993, 540 casas de las cuales 463 están habitadas y ocupan terrenos menores de 100 m2 , donde las familias comparten el espacio con los animales que crían. 
Las viviendas son construidas de adobe y techadas con estructura de madera y cobertura exterior de tejas. La particularidad de las casas es la utilización de la portada con fino labrado en piedra, ornamentadas con esculturas en bajo relieve y con inscripciones que datan desde el siglo xvi. Estas constituyen elementos urbanos de gran valor histórico-artístico y algunas de ellas merecen una apreciación detallada. Por ello, han sido puestas en valor y descritas en una publicación realizada por el Proyecto Maras (Unesco, INC, Municipalidad de Maras 2003). 
La mayoría de viviendas tiene alumbrado eléctrico. También existe la red pública de abastecimiento de agua potable, no obstante esta no es suministrada continuamente. Esto se debe a la fuente y calidad del agua en la zona donde se encuentra la villa. La fuente cercana del agua es salinizada y el agua de mejor calidad tiene que ser transportada de una distancia considerable. Actualmente, la Municipalidad distrital desarrolla un proyecto que tiene como finalidad dotar al pueblo de agua potable de buena calidad y durante todo el día.4 Esto, evidentemente, será una ventaja para el proyecto turístico. 
Otro aspecto no solucionado es el alcantarillado, solo el 30% del pueblo cuenta con red de desagüe, en la actualidad se están ejecutando obras en varias calles del pueblo. El recojo de basura se realiza dos veces a la semana, además en el pueblo hay tachos públicos para acumular los desperdicios. Hay que reconocer que el pueblo luce bastante limpio, sin embargo, en sus alrededores hay todavía focos de acumulación de deshechos sólidos (Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento 2006: 18). Las iglesias provienen de la época de la colonia. Una situada en el borde de la villa, San Francisco, construida en adobe y en cuyo interior conserva lienzos de la escuela cusqueña; tiene un gran atrio con una cruz de piedra. Dentro del pueblo hay dos iglesias, con pequeños campanarios, construidas frente a las plazas. Una de las plazas está conservada en toda su magnitud y la otra, convertida en colegio. En las afueras, a dos kilómetros se encuentra el santuario de Tiobamba, con imponentes campanarios distribuidos en dos grandes espadañas y una configuración de complejo de grandes atrios y zonas de servicio para albergue de peregrinos. 


Chinchero - Valle sagrado - Cusco

Cusco - Capital Sagrada de los Inkas  

CHINCHERO- Valle Sagrado - Cusco

Corresponde al distrito del mismo nombre en la provincia de Urubamba, a 30 Kms. al noroeste de la ciudad del Qosqo; a una altura de 3780 m.s.n.m. y sobre una planicie alto-andina frígida por las mañanas y al atardecer. Fue una de las más importantes poblaciones Inkásicas de la región donde hoy todavía se aprecian vestigios de su grandioso pasado. El significado original de su nombre se ha perdido, aunque hoy la tradición conoce a este pueblo como la "tierra del arco iris" porque el K'uychi (arco iris) tiene frecuente presencia en la época de lluvias, éste como ya es conocido fue una deidad especial en el Inkario; tenía un templo en el Qorikancha del Qosqo, y todavía en la actualidad en muchos sectores de los Andes la gente lo respeta, teme o aún venera. Alfonsina Barrionuevo sobre el comportamiento de las gentes frente al arco iris dice, "No se puede mirar al K'uichi, dicen supersticiosamente, sin taparse la boca porque pudre los dientes. Ni se puede señalarlo con el dedo porque carcome los huesos. Las doncellas le huyen porque si las sorprende en el campo tiene hijos con ellas"- tour valle sagrado de los incas 1 dia.

Lamentablemente, como en la casi totalidad de los pueblos o templos cercanos al Qosqo, Chinchero fue arrasado y modificado por los "extirpadores de idolatrías" (sacerdotes católicos). Su destrucción empezó cuando Manko Inka luego de su campaña en el Qosqo decidió licenciar a sus soldados para que volviesen a sus tierras y cuiden de sus familias, y se dirigió hacia Ollantaytambo luego a Vilcabamba pasando por Chinchero que fue incendiado para que los invasores que lo perseguían no tuviesen alimentos ni posada. Posteriormente en 1572 el Virrey Toledo fundó la "doctrina de Nuestra Señora de Monserrat de Chinchero" y ordenó la construcción de la actual iglesia católica que fue culminada a inicios del siglo XVII, posiblemente en 1607, año que se observa en la inscripción sobre el arco toral. La iglesia fue construida utilizando como cimientos los muros de piedra calcárea finamente labrada que correspondieron a un gran palacio; el interior de la fina construcción inkásica fue rellenado con tierra traída de otros sectores hasta la altura de su techo para servir a la construcción de la iglesia. Fue ya en la década del 60 en este siglo cuando se descubrió el palacio Inka debajo del templo católico; ese palacio inkásico debió ser muy importante porque en su fachada que da hacia la planicie sur presenta vanos de triple jamba que por si solos indican su categoría. Más al sur de la planicie se encuentran dos "wakas" o adoratorios labrados en afloramientos de roca calcárea hoy conocidos como "Chinkana" y "Titiqaqa"; hacia el oeste hay otra "waka" denominada "Pumaqaqa" donde se observan en el roquedo "in situ" esculturas de dos pumas cuyas cabezas han sido mutiladas. Más hacia el oeste de la mencionada planicie se encuentran además, gran cantidad de terrazas agrícolas que aún son cultivadas a pesar de haber perdido sus acueductos.


En el extremo oriental de la iglesia está otra gran plaza que hoy cumple la función de ser la Plaza Principal del pueblo; en su extremo occidental tiene un muro que contiene nichos trapezoidales grandes que muy bien pueden albergar a una persona parada, debieron utilizarse para guardar en su interior momias de nobles e ídolos que presidían las ceremonias ancestrales; esa pared con nichos tiene una cornisa de roca ígnea labrada. En medio de esa plaza se encuentra un busto a la memoria de Mateo García Pumakawa Chiwant'ito quien nació en la casa situada delante del busto(con una pequeña arquería y ventanas de medio punto en el segundo piso); Mateo Pumakawa fue Cacique de Chinchero, Oficial y Brigadier a sueldo del ejército español, luchó en contra de la Revolución de Tupaq Amaru II coadyuvando a su derrota en 1781; en su vejez quiso resarcir su acción negativa ante su pueblo y su raza uniéndose a los hermanos Angulo para luchar contra la corona española pero fue derrotado y luego colgado en un arco de medio punto similar a los que se ven en Chinchero, en Sicuani en 1814.



Luego de la derrota de Tupaq Amaru, Pumakawa mandó pintar su victoria en frescos encima de la puerta de medio punto de la iglesia; al medio se encuentra la Virgen de Monserrat, a su derecha la celebración por la victoria que coincide con la procesión de Acción de Gracias y la presencia de San Pablo y San Pedro que lleva en sus manos las llaves del cielo; a la izquierda de la Virgen se encuentra la batalla que representa el caos y el Bando de Tupaq Amaru. Además, se observan iconos que representan a Pumakawa simbolizado en forma de Pumas en actitud de lucha o erguidos y triunfantes; y otros representando a Tupaq Amaru simbolizado por el Amaru (serpiente-dragón) como representación del desorden y caos. En el interior de la iglesia se encuentra un lienzo con la misma morena Virgen de Monserrat donde se observan ángeles aserrando la montaña, fechada en 1693 y pintada por Francisco Chiwant'ito, artista Quechua de la Escuela Cusqueña; Juan Carlos Estenssoro indica sobre la misma: "Esta Virgen, si bien típicamente española, está relacionada con otras de la iconografía netamente andina como la Virgen del Socavón en que se confunden Virgen y montaña".

En Chinchero, cada domingo por la mañana se lleva a cabo el mercado indígena que es uno de los más típicos y recomendables en la región; aún se aprecia el trueque practicado para proveerse de bienes diversos y casi siempre se intercambian productos tropicales como frutas, hojas de coca, o sal de Maras por productos de la zona como papas, habas, ollucos, etc. También aquí hay un mercado para turistas con artesanía diversa destacando los tejidos locales muy bien logrados; a diferencia de otros mercados donde los mercaderes son foráneos, aquí los comerciantes son comuneros nativos del pueblo.

PARA MAS INFORMACION VISITE INCA TRAVEL AGENCY


EXCAVACIONES EN CHINCHERO <CUZCO):
TEMPORADAS 1968 y 1969

Al término de la segunda temporada de trabajos arqueológicos en el yacimiento de Chinchero, y después de haber dado amplia difusión a tos trabajos preliminares y a los primeros resultados (Alama, 1969; Ballesteros, 1969), parece conveniente puntualizar extremos, reunir datos y presentar el resumen de las labores realizadas hasta ahora, tanto en la primera como en la segunda campaña de excavaciones. Como ya se ha dicho en varias ocasiones anteriores, los trabajos arqueológicos, que se hallan bajo la responsabilidad del autor de este informe, forman parte de los que ha planeado, con carácter más amplio, una Misión Científica Española en el Perú, cuya dirección ostenta el profesor Manuel Ballesteros, y de la que forman parte también el doctor Enrique Marco Dorta y el doctor Claudio Esteva Fabregat (Ballesteros, 1969). En el equipo dedicado a los trabajos arqueológicos han participado en una o ambas temporadas, las siguientes personas: Enrique Pta Ballester, subdirector del Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia, Miguel Rivera Dorado, de la Universidad de Madrid; Juan F. Cantería, de la Universidad de Sevilla: Luis J. Ramos, de la Universidad de Madrid;

Alfredo Valencia, de la Universidad del Cuzco, asi como varios estudiantes de las Universidades del Cuzco y Madrid. Como representante peruano de la Misión, prestó su valiosa colaboración el profesor Manuel Chávez Bailón, miembro del Patronato Departamental de Arqueologia del Cuzco

El lugar de chincheros - valle sagrado
El distrito municipal de Chinchero; en la provincia de Urubaniba, Departamento del Cuzco (fig. 1), que se halla situado a una ¿Itura sobre el nivel del mar de 3,762 metros y en un valle salpicado de lagunas, entre las que la de Piuray es la más importante, consta de una serie bastante numerosa de poblaciones que, en parte, corresponden a los diferentes ay/tus de la comunidad primitiva. El más importante de estos núcleos de población se halla situado, justamente, en el mismo lugar que la antigua población inca, que es motivo de estudio por parte de la Misión española ffig. 2 y Iám. 1, fig. 7)

El yacimiento de Chinchero, propiamente dicho, es de una éxtraofdinaria extensión, ya que comprende no sólo• todo el casco antiguo de la población, sino también zonas muy extensas de su contorno, especialmente hacia el Norte y ,Ñordeste: Gran parte de la población actual se halla situada encima de lá población• incaica, de manera que• él templo cristiano, por ejemplo, se asienta- sobre un edificio aún no identificado, pero, el parecer, de primerísima importancia, a juzgar por el estilo de los muros que aún se conservan, y una infinidad de ótros muros de menor valor artistico afloran por todas partes, a lo largo y a lo ancho de toda la población. La Misión española ha desartoliado hasta ahora dos campañas de excavación: dé junio a agosto de 1968 y durante julio y agosto de 1969. Uno de los primeros trabajos de la Misión arqueológica fue la de proceder a la zonificación del yacimiento. Se hizo una división en doce zonas, numeradas de la ¡ a la XII, cuyos numerales, con la sigla de lugar CH., determina la localización de todos los hallazgos dentro del yacimiento. Estas zonas son las siguiente~s (fig. 3)

CH. 1: Estructuras al sur de la Gran Plaza o CapellanCH. II: pampa denominadas <Grupo de los Tres PalaCH. III: cios», en Alcina, 1969.
CH. IV: Zona que comprende el atrio y templo cristiano, que queda limitada al Oeste por el <muro de las hornacinas-.
CH. V: Zona de la plaza del pueblo e inmediaciones hacia el Norte y el Oeste, hasta las andenerias.
CH. VI: Zona al Este de ¡a iglesia, hacia la montaña.
CH. VII: Gran Plaza o Capellanpampa.
CH. VIII: Zona al este de la Gran Plaza, en torno a la piedra tallada <Pumacaca-.
CH. IX: Zona intermedia entre las andenerias y el sector
CH. VIII.
CH. X: Zona de andenes en torno a la piedra tallada Titicaca, al Norte de la Gran Plaza.
CH. Xl: Zona correspondiente a los tres anfiteatros de andenerias, al Este del Capellanpampa.
CH. XII: Zona de la población actual, al Sur de los sectores CH. IV y CH. y, o sea la iglesia y la plaza

El procedimiento de localización se ha completado en cada zona o sector, subdiviéndolo en subzonas y éstas en cuadrículas de 3 metros de lado. Por otra parte, la zona de Chinchero, tan próxima al Cuzco —en linea recta unos 12 6 15 kms.— ha debido tener en época prehispánica, una densidad de población quizá superior a la actual, a juzgar por el número de yacimientos que ha sido posible localizar por exploración directa sobre el terreno, por análisis de las fotografías aéreas o por informantes (1): Los yacimientos señalados en la zona de Chinchero son los siguientes (fig. 2) (2): 




El Altiplano de Puno - Lago Tititcaca

El Altiplano de Puno - Lago Tititcaca - Qori Inka travel

Presenta una topografía eminentemente plana, ubicada sobre los 3,810 m.s.n.m entre las dos cordilleras, oriental y occidental, ocupa un espacio total de 48,818 km2 . Es parte de la cuenca endorreica del lago Titicaca (8,300 Km2 ) e incluye zonas alrededor del lago, el altiplano propiamente dicho de pastizales, la zona de Puna, tanto seca en la cordillera occidental, como semi húmeda hacia el flanco oriental con variaciones de suelos, climáticas, flora y fauna.

El Paisaje de Puno

Se inicia al noroeste en la Raya, cerca al nudo Vilcanota (5,100 m.s.n.m), con la unión de las cordilleras Oriental y Occidental, se abren planicies cubiertas de pastizales y dedicadas a la ganadería de alpacas (CIP. La Raya UNA)1, vacunos y ovinos (CIP Chuquibambilla – UNA) respectivamente, y en las laderas de cerros se aprecian vestigios de andenes, algunos con cultivos de papa y quinua Al llegar a la ciudad de Puno, Capital del Departamento de Puno, aparece el gran espejo de agua dulce, llamado el lago Titicaca, (8,300 Km2 .) Alrededor del lago, o zona circunlacustre se presentan áreas agrícolas de papas, quinua, cebolla, trabajadas con mayor intensidad.   

Aspecto ecológico y agro climático de Puno

La propuesta de Zonificación Agro ecológica (ZA) de Tapia (1997), diferencia: 
  1. La Zona Agroecológica Circunlacustre de puno, 
  2. La Zonas Agroecológicas Suni Altiplano A y B y 
  3. La Zonas Agroecológicas de Punas. Seca y semi húmeda de puno


Según la topografía y pendiente del terreno, es posible diferenciar en cada ZA. Zonas Homogéneas de Producción (ZHP): como la ladera, el pie de ladera, la pampa y elevaciones denominadas lomadas, en las cuales ocurren con significativa diferencia las heladas (bajas de temperatura nocturna) . 

a. ZHP ladera: con menor riesgo de heladas, por lo que prosperan cultivos susceptibles a heladas como: mayor cantidad de especies de papa dulce, oca, olluco, mashua, habas, cebada grano y tarwi. 
b. ZHP pie de ladera: con mayor riego de helada, por lo que aparecen cultivos de papa dulce y amarga, quinua, habas y cebada grano. 
c. ZHP pampa: son las que presentan mayor riesgo de heladas, por lo que aparecen cultivos tolerantes a heladas como la papa amarga, Kañihua, quinuas de color y avena forrajera. Esta ZHP, es evidente en la ZA Suni. 
d. ZHP Lomadas: Son elevaciones de terreno con la parte superior plana, gran parte agrícola por el drenaje del agua y del aire frío.

Suelos de Puno
De acuerdo al origen, posición topográfica y cubierta vegetal, las formaciones predominantes de suelos del Altiplano y de los dos sitios piloto son: 

a. Suelos lacustres o aluvio locales de áreas de presionadas, 
b. Suelos lacustre o aluvio locales de altiplanicie, 
c. Suelos aluviales o aluvio locales, propios de quebradas y heladeras, 
d. Suelos aluvio locales y glacio fluviales de cordillera, y 
e. Suelos residuales o formación in situ en laderas y cimas de cerros.

Uno de los problemas que afronta la región de Puno es el proceso de erosión de suelos, según el cuadro Nº 15, el 83 % del área se encuentra en proceso de erosiones moderada a muy severa, especialmente por el sobre pastoreo incontrolado después del proceso de reforma agraria (CIRNMA, 1988). Porcentajes un poco mayores en suelos en erosión se encontró en la micro cuenca San José, uno de los sitios piloto (Cari, 2002), de manera que el proceso avanza y es preocupante.

Recursos Hídricos de Puno:
La fuente principal del agua son las precipitaciones pluviales, las mismas que varían de 500 a 900 mm según ZA, y están distribuidas en ocho meses de las estaciones de primavera y verano (setiembre – abril). 
La cuenca del Titicaca es la más importante al nivel de la región Puno y esta formado por el lago del mismo nombre con un área de 8,685 k2 de los cuales el 57.5 % corresponde al territorio peruano. A esta cuenca complementan lagunas como Arapa, Umayo, Loriscota, Ururillo, lagunillas y una cantidad de pequeñas lagunas, así como un conjunto ocho de cuencas hidrográficas que nacen de las cumbres de las cordilleras oriental y occidental para desembocar al lago, tales como de los ríos Ramis, Ilave, Coata y Huancané que descargan un total de 11.62 a 74.3 m3/seg. Destacando, además, el Huenque, Illpa, Zapatillas, Aguas Calientes y el río Desaguadero que lleva las aguas del Titicaca al Lago Boliviano de Poopó. 

Organización y gestión territorial de Puno. 
Las sociedades pre hispánicas, según Lumbreras (1972), evolucionaron desde recolectores/cazadores hasta sociedades urbanas teocráticas y fueron parte del imperio Inca: 

  • 20,000 a 5,000 años A.C. recolectores y cazadores 
  • 5,000 a 1,500 años A.C. Inventan la agricultura, sociedades de agricultores aldeanos culturas Caluyo, Wancarani y Chiripa. 
  • 1,500 A.C a 0. Periodo Formativo, con señoríos teocráticos: desarrollo de la agricultura, con domesticación de plantas y animales, invento de estilos de agricultura en pampas como los Sukacollos, andenes o pata patas en laderas de cerros y qotañas en lomadas, crianza de alpacas y de llamas. Culturas como Pukara y Queya (Pre – Tiahuanco). 
  • 0 de C. y el 1,000 DC Periodo de desarrollo de Sociedades Urbanas Teocráticas Regionales, Intermedio Temprano. Se afianza el desarrollo de la agricultura, ganadería, textiles, cerámica y metalurgia. 
  • 1,000 a 1,450 DC. El altiplano es invadido por grupos Aymaras, desde el Sur, originándose los reinos Lupak’as, Q’ollas, k’anas, Canchas, Pacajes, Carancas, Soras, Charcas, etc. Se generaliza la lengua aymara. Se intensifica la agricultura en laderas y planicies, así como la ganadería. 
  • Periodo del Estado Militarista Imperial Inca ó Periodo Tardío. Se inicia con el triunfo del Inca Pachacutec sobre los reinos aymaras. Los Q’ollas y Lupak’as se someten al gobierno Inca, pero logran que se respete el idioma aymara. Los incas perfeccionan las técnicas agropecuarias encontradas, pero con un sistema administrativo militar con fuerte tributación, cuya base fundamental son los ayllus. Dura apenas cerca de 100 años y es interrumpido por la conquista española. 
  • Durante la colonia con la finalidad de mejorar la tributación y control de la población para los obrajes y mitas los ayllus son agrupados en comunidades. 
Domesticación y mejoramiento de cultivos y crianzas en Puno
En forma simultánea, con base al conocimiento del medio ambiente y sus ecosistemas, así como organización social para el trabajo, estas culturas han sido protagonistas de un proceso de domesticación y mejoramiento de plantas y animales, convirtiéndolos en cultivos y crianzas. Por lo que, esta cuenca del Titicaca, es uno de los centros de origen de la papa, de la quinua, de la kañihua, así como de la alpaca y de la llama. De manera que, se conserva aún una rica variabilidad genética en estos cultivos y crianzas, no obstante introducir variedades híbridas, supuestamente mejoradas, como se verá más adelante.

Estilos de agricultura de Puno
Se deduce que, con base a los conocimientos del gradiente térmico en las variaciones topográficas, hidrografía e hidráulica, variación de la fertilidad de suelos y adaptación de cultivos y crianzas, crearon y evolucionaron estilos de agricultura con base al manejo sincronizado de suelo, agua, cultivos y crianzas. Dentro de los cuales se conservan aún las infraestructuras agrícolas y la gestión de espacios agrícolas.

  • Díaz y Velásquez (1992), con base a aerofotografías y registros de campo, hacen un inventario de áreas con vestigios de éstas, las cuales hacen un total de 250,000 ha aproximadamente (Ver Cuadro 19). Instituciones como PRONAMACHCS, promueven la reconstrucción de andenes y terrazas, acompañadas con forestación de los contornos, no se conoce la extensión reconstruida. Al inicio obtienen rendimientos de cultivos aceptables a buenos, pero pareciera que varios de estos andenes están abandonados. En términos generales, extensiones considerables de andenes están en proceso de abandono, pues ya no se aprecia el mantenimiento regular de los muros de contención y mejoramiento de la fertilidad del suelo, como se hacía o lo vienen haciendo algunas comunidades de la ceja de selva Puneña como Sina, Cuyo Cuyo, Patambuco, etc. de las provincias de Sandia y Carabaya.
  • En lo que se refiere a camellones, a partir de las inundaciones que sufrió el altiplano de Puno en 1985 y con base a las investigaciones arqueológicas de Ericsson instituciones públicas y privadas promueven la reconstrucción y producción agrícola de estos agroecosistemas, siendo los mas relevantes los proyectos específicos de CARE Perú y PIWA2. A 2001, las comunidades campesinas, con incentivos institucionales habrían reconstruido alrededor de 4,750 ha / sistema de camellones, con resultados agronómicos muy satisfactorios, según las evaluaciones finales de estos proyectos. Sin embargo, después de cuatro años de retiro de la intervención institucional, se estima que solo un 25 % de estas áreas están siendo utilizadas, los otros aparentemente en descanso y abandonadas, cuyas razones necesitan un estudio especial. Pero, en gran parte de las comunidades se mantiene los principios de la agricultura de humedales, conocidas como wath’os y ch’aphas en los idiomas quechua y aymara respectivamente, Canahua y Ho (2001).
  • El sistema de q’ochas o q’otañas, es la que menos atención ha recibido en la promoción de reconstrucción y uso como agro ecosistema. En los sitios piloto como en la microcuenca San José, se ha constatado que es parte del manejo integral del agua de la microcuenca, cuyo componente, la bocatoma y los canales para aducción y drenaje del agua a la red de q’ochas ha dejado de funcionar por la delimitación de las comunidades, provocando las crisis de agua y en la producción agrícola en las comunidades de la parte de la baja de la microcuenca; por lo que tienen planes de rehabilitarlo. El estilo de agricultura tradicional de q’ochas en esta microcuenca y otras como la de la C.C. Llallahua han sido malogradas con la preparación de suelos con tractor, sin tener en cuenta la lógica de manejo del agua, suelo y planta. En la C.C. de Caritamaya, otro sitio piloto para proyecto SIPAM, han reconstruido 40 ha aproximadamente y lo manejan con el nombre de Inti Ch’aphas. 

PARA MAS INFORMACION VISITENOS A INCA TRAVEL AGENCY




Características geográficas ambientales en el valle del vilcanota

Características geográficas ambientales en el valle del vilcanota - cusco 

Los cuatro sitios piloto sleccionados e el proyecto SIPAM, incluye territorios de dos departamentos del sur del Perú, Cusco y Puno, con características geográficas complejas y que constituyen un corredor de carácter ecológico y económico de complementariedad.

El valle del Vilcanota, Cusco. 

Se ha seleccionado la parte alta y media del valle del Vilcanota en los Andes del sur del Perú, departamento del Cusco, por su representatividad ecológica y cultural y que comprende desde de la Raya a 4,326 m.s.n.m. (Provincia de Canchis), en un recorrido de 281 Km y con una superficie de 10,072.42 (IMA, 2,003), hasta el cañón de Machupicchu, a 2280 m.s.n.m en la CC de Chillca (distrito de Ollantaytambo, Provincia de Urubamba) en un recorrido general de SE a NW. De allí que geográficamente está limitada por los paralelos 13º02’ y 14º39’ latitud sur y los meridianos 70º47’ y 72º25’ de longitud Oeste de Greenwich, 

Cuadro Nº 1: Extensión Territorial de la Cuenca del Río Vilcanota Territorio Km2 % Dpto. Cusco 71,891.97 100.00 Cuenca Vilcanota 10,072.42 14.00


Clima en el valle del vilcanota cusco:

En el valle del Vilcanota se presenta una diversidad de condiciones climáticas, dada a su vez por la diversidad de pisos altitudinales. Con relación a la temperatura, los valores muestran que los promedios, varían de 4,9 ° C en el mes de Julio a 9,2 ° C en Noviembre. Las temperaturas promedio más bajas se presentan en los meses correspondientes al invierno austral, es decir junio, julio y agosto; mientras que las temperaturas promedio más altas se dan en los meses de noviembre y diciembre, es decir a finales de la primavera y comienzos del verano.

La precipitación anual promedio 
acumulada para la cuenca total es de 858 mm. Las precipitaciones, siguen un régimen marcadamente estacional, empezando a ser significativas en el mes de setiembre (29.42 mm) y reduciéndose notablemente en junio y julio. 
Los meses más húmedos son enero (161.94 mm) y febrero (164.18 mm). El balance hídrico con el método de Thornthwaite y corregido por altitud, muestra que a partir de noviembre la precipitación comienza a superar la evapotranspiración potencial, generándose un exceso hídrico que va a alimentar la capacidad de absorción del suelo. En marzo se cubre esta demanda, por lo cual en febrero ya empieza a producirse escorrentía en la cuenca 


Subcuencas y microcuencas del valle:
En relación a la organización natural del Vilcanota por cuencas, en el cuadro Nº 4, se puede observar que existen tres zonas bien definidas a lo largo del recorrido del río: zona alta, zona media y zona baja, a su vez cada zona en sub cuencas (14) y microcuencas (40): Ocupando en conjunto un área aproximada de 9,000.00 km². En ella destacan la Sub Cuenca de Salcca con 2239 km² seguido del Pitumarca con 694 km² y el Huatanay con 491.00 km², siendo el más pequeño el Chongo con 121 km.

Zonas de vida, zonas agroecológicas por el valle del vilcanota. 
La altitud en el valle determina las condiciones climáticas, y es la base para determinar las zonas de vida, considerándose que existe hasta siete zonas de vida y cinco zonas agro ecológicas, según el uso actual de la tierra.  

PARA MAS INFORMACION VISITENOS A INCA TRAVEL AGENCY



Corredor Puno-Cusco - Qori Inka Travel

Corredor Puno-Cusco - Qori Inka Travel

En el caso del Perú se ha definido el proyecto SIPAM en el espacio ubicado en los Andes Centrales, en la sierra sur del Perú, que incluye dos cuencas del río Vilcanota (Cusco) y del río Ramis (Puno) y se le denomina el sitio como “De Machu Picchu al Lago Titicaca”. En este transecto de 350 Km de longitud se han seleccionado cuatro micro cuencas, representativas de los diferentes sistemas tradicionales agropecuarios andinos como modelos de adaptación humana a las condiciones de altas montañas. La población en este espacio corresponde a dos importantes culturas prehispanicas, quechua y aymara que han desarrollado por siglos sistemas de uso de la tierra y que han conservado importantes tecnologías tradicionales que corresponde a una adaptación ecológica (ecosistemas de montaña), social y económica, como las terrazas y andenes , terrenos elevados (sukacollos) cochas, sistemas de manejo del suelos , domesticación de especies vegetales y animales nativos y una organización social que es respetuosa del medio , así como sustento para sus vidas que sin embargo se consideran entre los niveles de vida mas pobres del país. La actual situación económica de la agricultura y los proceso de globalización, están afectando su viabilidad, con el riesgo de perderse importantes conocimientos y recursos de cultivos y crianzas nativas al no ser competitivos con sistemas modernos de gran inversión de energía y que no necesariamente son amigables con el medio ambiente.


I. ANTECENDENTES 

El año 2003 se realizo en Roma el primer encuentro internacional en las oficinas de la FAO, para seleccionar los posibles sitios pilotos, con sistemas agrícolas ingeniosos y tradicionales en nuestro planeta. En dicha reunión se presento la propuesta del corredor Cusco-Puno en la cordillera andina, denominada de Machu Picchu al Lago Titicaca,(Gráfico Nº 1 y Mapa Nº1) como un área de conservación de una agricultura original, con el uso de tecnologías y herramientas tradicionales y una cultura que domesticó numerosas especies vegetales y animales manteniendo, sus relaciones sociales para el trabajo, adaptadas a condiciones de alta montaña, seleccionándose, en el caso del Perú como uno de los Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial, que debería ser revalorado en el contexto de una conservación dinámica 

En las siguientes etapas, denominada etapa puente (Enero-Junio 2005 y PDF-B, (Julio-diciembre, 2005) se realizaron diversas actividades, como talleres, coordinación con instituciones locales, ferias de agrobiodiversidad, diagnósticos participativos con las comunidades participantes, que han permitido conocer con más claridad los sistemas agrícolas en las cuatro micro cuencas representativas de la zona de los Andes Centrales y con ello completar las características de la propuesta para revalorar y promover el reconocimiento global de estos sistemas, conocer su funcionamiento y generar políticas que permitan lograr su sostenibilidad. 


En las siguientes etapas, denominada etapa puente (Enero-Junio 2005 y PDF-B, (Julio-diciembre, 2005) se realizaron diversas actividades, como talleres, coordinación con instituciones locales, ferias de agro biodiversidad, diagnósticos participativos con las comunidades participantes, que han permitido conocer con mas claridad los sistemas agrícolas en cuatro micro cuencas representativas de la zona de los Andes Centrales y con ello completar las características de la propuesta para revalorar y promover el reconocimiento global de estos sistemas, conocer su funcionamiento y generar políticas que permitan lograr su sostenibilidad.

II. EL CORREDOR CUSCO-PUNO 

El tramo de Cusco a Puno, (350 KM) se ubica en el extremo sur este del Perú en terrenos de los Andes, principal sistema de Montañas en sur América. Esta zona fue habitada por diferentes grupos étnicos, que crearon una agricultura propia por lo menos desde 10,000 años.

2.1. Proceso Histórico 

Los Inicios 

Las “pinturas rupestres” y el material lítico como cuchillos, raspadores y puntas de proyectil, de diversos tipos y materiales son los principales vestigios existentes que prueban que la zona ha sido poblada por más de 10 mil años, inicialmente de cazadores pasaron a ser pastores con la domesticación de los camélidos, alpacas y llamas.. En su búsqueda y recolección de plantas y frutos, para su alimentación, lograron domesticarlas surgiendo la agricultura de tubérculos (papa, oca), de granos (Quinua y Kañiwa) en el altiplano húmedo del lago Titicaca y de maíz, añu, olluco, tarwi y frutales en el valle interandino del río Vilcanota - Urubamba. Vinculando a la ganadería y a la agricultura toda una diversidad de tecnologías de manejo de suelos, agua y biodiversidad. 

Etapa Inka

Hacia el año 1000 de nuestra era, diversos grupos regionales fueron gestando su autonomía, como fue en Cusco: Qotacalli, Lucre y Killke, hasta lograrlo, dando inicio al período Inka el año 1200 D.C. En el Sur, la insurgencia Aymara ocupó y estableció “reynos” en el espacio circunlacustre y todo el Altiplano, tales como Pacaje, Lupaca, Colla, Canas y otros. Estos hechos se habrían suscitado a raíz de graves crisis económico-religiosas, originadas por cambios climáticos, como las sequías. En el Cusco, en la cuenca del Vilcanota, se consolida el grupo Quechua-Inka en Ayllus, material y socialmente. Durante este período, de unos 200 años, las relaciones habrían sido de cierta autonomía regional, continuando el manejo de diferentes pisos ecológicos, pero en forma independiente. Los Quechuas-Inkas se extendían este hacia Quillabamba y Lares. 
Los Aymaras, Lupacas-Qollas y Pacajes, hacia los valles de la costa y las selvas de Carabaya y Sandia; se fortificaban en sitios altos y desarrollaban la ganadería y agricultura de modo familiar en sus Marka. Los “reinos altiplánicos”, ubicaron grupos de familias en sitios alejados hasta a diez días de camino, para hacer plantaciones de maíz, algodón, ají o coca, en las laderas de selva. En los valles costeños de Lluta, Azapa, Camarones, Sama, Ilo y Moquegua, cultivaban algodón y maíz, recolectaban guano y productos marinos. Esas “islas”, que formaban “archipiélagos” con diferentes pisos altitudinales, eran controlados por diversos grupos étnicos. Este “control vertical” también se lo establecía para la producción de cerámica, o por la presencia de arcilla, sal o cobre. 
Ello permitía tener la provisión diversificada de recursos y realizar intercambios para establecer una seguridad alimentaria, frente a los fenómenos naturales adversos; estrategia que aún perdura entre la población andina. Dicha práctica de “archipiélago” o control altitudinal de pisos ecológicos, practicada también en el Tahuantinsuyo, fue suprimida por la administración colonial en su afán de establecer las reducciones, encomiendas y parcialidades. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI y la muerte de Los hijos del ultima inca, Atahualpa y Huascar y la “toma” del Cusco un 15 de noviembre de 1533. Fueron graves las consecuencias en la disminución de la población indígena y con ello el abandono de parte de las tierras agrícolas. Las incursiones españolas en el altiplano: con Martínez de Moguer, el primero, en busca de tesoros se adentra en varias islas del Lago Titicaca. Hasta que en 1539 Francisco Pizarro declara a Chucuito por su gran población tributaria y riqueza ganadera de camélidos, como “Provincia del Rey”, que significaba propiedad exclusiva del Rey de España y no territorio para Encomenderos.

La Independencia

Después de la guerra de la Independencia, en 1821, muchos fueron los intentos de, articular política y administrativamente los territorios de Cusco y Puno. Así se trató con la conformación de la Confederación Perú-Boliviana y el Estado Sur-Peruano, que había integrado a Cusco con el Altiplano (1836), la cual terminó con la derrota de Santa Cruz en Yungay (1839). Gamarra, Presidente del Perú, invade Bolivia y es derrotado en Ingavi, donde muere (1841), concluyendo allí los propósitos federativos del Sur, particularmente de Cusco y Puno. 
 Con la prosperidad del comercio de lana y fibras llegan los cambios. Pero la educación era muy limitada, se tiene una población aborigen iletrada en más del 95%, marginada socialmente y víctima de abusos por terratenientes, autoridades y párrocos. 
La llegada del ferrocarril produjo cambios profundos en la economía y estructura social del sur, haciendo que Arequipa domine el comercio de toda la región y Juliaca se convierta en el centro comercial del Altiplano, iniciando su labor industrial con lavaderos de lana, curtiembres y manufacturas. El 14 de septiembre de 1873 llega el ferrocarril a Juliaca y el 1° de enero de 1874 se inaugura en Puno. En 1893 llega a Maranganí, en 1894 a Sicuani; haciendo de ella la ciudad comercial de las provincias de Canas y Canchis y el lugar de destino de la producción del Cusco, debido a la carretera aperturada a esta ciudad en 1898. En 1908 llega el ferrocarril hasta la ciudad del Cusco.  

Los Cambios en la Promoción e Investigación de Sistemas Agropecuarios 

En 1918-1929 se crearon las granjas modelos experimentales de Chuquibambilla en Puno a 3900m dedicada a la investigación del manejo y producción de ovinos y la Granja Modelo de Camélidos en la Raya a 4300 m, entre Puno y Cusco, especialmente a las alpacas. La actividad de la ganadería de alpacas ha sido objeto de programas de investigación y estudio por el IVITA Instituto de Investigaciones del Trópico y altura de la Universidad de San Marcos en la Raya por varias décadas, con apoyo de la Cooperación Suiza, Neocelandesa, Norteamericana y Canadiense, en convenio con la UNTA, INIAA, así como en las mismas comunidades campesinas de Macusani, Masocruz, Ayaviri y Cojata, con los Proyectos: PACA, PAL, CECI-ALPACAS, Rumiantes Menores, Pastos Cultivados, etc. En Cusco se inaugura la Estación Experimental Agrícola Kcayra, en el fundo que perteneció a la familia del Inka Gracilazo de la Vega y que administro el Ministerio de agricultura hasta el año 1960, después paso a la administración de la Universidad del Cusco. 
En la década de los 60 se crearon las Facultades de Agronomía en Cusco y Puno, en cuyos programas ya se incluía los cultivos y crianzas nativas, habiendo generado numerosas investigaciones como resultado de las tesis de grado. La Reforma Agraria que se inicio en 1968, modificó la estructura de tenencia de la tierra en todo el país, creándose cooperativas y otras formas asociativas de producción (CAP, CAS, SAIS, ERPS), pero el sistema mercantil de exportación de lanas, fibra y otros productos continuó. 
En las Empresas Asociativas, creadas por la Reforma Agraria, si bien se superaron las condiciones antisociales de trabajo y se facilitó el acceso a servicios de educación, principalmente, no cambió el modo mercantilista-extractivo, al no generar procesos manufactureros, ni agroindustriales. Ello, y el deseo del campesino de poseer sus propias parcelas, la presión de las comunidades en recuperar las tierras arrebatadas por los hacendados, en épocas pasadas fueron las razones principales para requerir la disolución de las Empresas y Cooperativas lo cual se concretizó diez años después del inicio de la Reforma Agraria.
Dejando como resultado la desaparición de la clase terrateniente, la no-viabilidad de modelos cooperativos y la segmentación o atomización de la tierra y la producción. Así, el agro, base de la economía del espacio Cusco-Puno y sus centros poblados de diversa magnitud, requieren de un nuevo enfoque para su desarrollo, considerando que es a los centros urbanos cercanos donde han de recurrir en busca de tecnología y donde le pondrán precio a su producción. 
Por esos mismos años la denominada Revolución Verde se implemento en los planes de fomento y extensión agrícola, en la que se imponía el uso de variedades seleccionadas y el uso de fertilizantes químicos y pesticidas como único medio de mejorar la productividad de los cultivos, enfoque que no contemplaba la agro biodiversidad tradicional en los andes, así como el manejo ecológico de los cultivos 

La delimitación del espacio en Micro Regiones, en 1985, con algo de diez años de operación, permitió implementar el territorio con algunos servicios básicos e infraestructura rural de poco impacto económico. Proyectos como PRODERM en Cusco, PROMIR Melgar, PAMPA I PRADERA y PAMPA II, en Puno, han realizado la construcción de infraestructura productiva, crédito rotatorio, micro empresas rurales y comercialización, logrando niveles de capacitación, pero su propuesta de gestión no fue sostenible. La delimitación de Regiones: Inka (Cusco, Apurimac, Madre de Dios) y José Carlos Mariátegui (Puno, Moquegua, Tacna) en su funcionamiento no facilitó la integración económica ni planes de desarrollo coordinados entre ambas. La labor de los CTAR fue conflictiva, con planes puntuales, locales y carentes de una estrategia integradora interregional.


 PARA MAS INFORMACION VISITENOS A INCA TRAVEL AGENCY